Estás leyendo...

0

Comentarios: Juegos sexuales de Roger Kumble

POSTRE DE LETRAS (Revista literaria) jueves, 27 de enero de 2011 ,
Juegos sexuales

No es la típica película en la que el amor siempre triunfa. Bajo el manto de la perversidad, la frivolidad y el cinismo, esta película ofrece ideales de justicia. Es una cinta muy cruda, de humor negro, un juego entre hermanastros que son sumamente superficiales y que disfrutan al herir los sentimientos de los demás, sin embargo en el desenlace cada quien obtiene su merecido.
Creo que tiene un buen final; te mantiene especulando mucho sobre el mismo conforme avanza la película, sin embargo es poco realista de acuerdo a nuestro entorno, ya que se desenvuelve en la perspectiva de los niños ricos y guapos que pueden tenerlo todo, por lo cual considero no se logra una identificación con los personajes principales y provoca que el castigo sea esperado.
La recomiendo si disfrutas de los tramas de  venganza,  crueldad  y  frivolidad, donde al final el villano obtiene su castigo, sin embargo si eres renuente  a los tragos amargos y prefieres películas un poco más rosas o de otro género creo que deberías buscar otra opción.
Isis


¡En la guerra y el amor, todo se vale!

"La realidad no es otra cosa que la capacidad que tienen de engañarse nuestros sentidos". Albert Einstein, claro, la capacidad del ser humano por saciar sus necesidades es primordial. Y una simple apuesta, no es la excepción.
En la película de Juegos Sexuales, dirigida por Roger Kumble, existen temas muy pecaminosos, pero no por eso, exquisitos y reales.
En la siguiente nota se desarrolla las condiciones, y  formas de egoísmo dentro de la cinta, así como otras características que se verán resaltadas a lo largo de la película.
Las anécdotas contadas de las personas ordinarias son extraordinarias. Es lo que pasa con Sebastian Valmont, quien lleva un diario y cuenta su vida, siendo un chico conquistador al que no le importan los sentimientos, pues utiliza a las mujeres haciéndoles creer que son lo mejor del mundo para destruirlas y poder aumentar su propia reputación como vil patán. Mientras tanto, su hermanastra Katherine, es una chica aparentemente ejemplar, la típica estudiante que es un modelo a seguir, pero sus compañeros no saben todo lo que puede ocultar tras su cursilería de “cruz”.
La historia es agradable porque envuelve  en una sutil incertidumbre y coraje, ya que vemos cómo un par de hermanos están llenos de traición y deseo.
La situación no es más generosa, pues Katherine desafía a su hermanastro para que desflore a Annette, quien es una de las vírgenes más respetadas de la comunidad, ya que su padre es el director de la elegante escuela a la que acuden los protagonistas. Los hermanos Valmont pactan la siguiente apuesta: si él fracasa, Katherine se quedará con el formidable Jaguar de Sebastian y si triunfa, él tendrá relaciones con Katherine. Los escenarios no podrían haber sido más ostentosos: las mansiones de unos y otros, las instalaciones del colegio. Los actos sexuales no aparecen casi nunca como tales, sino maquillados.
El hecho de que estos hotteens deambulen a sus anchas por las propiedades, la mayor parte del tiempo sin adultos a su alrededor, les confiere un raro aura, tal vez herederos de ciertos representantes de la nobleza de siglos pasados. Al fin de cuentas, la película está vagamente inspirada en "Relaciones peligrosas", famosa novela de Choderlos de Laclos que ya tuvo tres versiones fílmicas.
De ahí a que resulta inquietante, después de tantos romances esponjosos entre adolescentes, ver una película que refleje aquel cinismo, en el que sin embargo, a Sebastian le llega el turno de ablandarse bajo el influjo de esa chica que no ostenta un solo rasgo distintivo (fuera de su privilegiada posición social) y que lo llevará derechito, como por un tubo, hacia el dulce territorio del amor, del bonito amor. Bien dice Gibrán Jalil: Cuando llegues al final de lo que debes saber, estarás al principio de lo que debes sentir.
Jahtziel


Juegos Sexuales

Una película dirigida por Roger Kumble e inspirada en la novela Las amistades peligrosas, del escritor Choderlos de Laclos. Nos deja ver la historia y las aventuras de  dos hermanastros adolescentes (Kathryn Merteuil y Sebastian Valmont), quienes han dedicado una importante parte de su vida a jugar con los sentimientos de las personas de manera física y emocional.
Es una película que de manera particular sí recomiendo, ya que si profundizamos en ella, nos damos cuenta de que aquellos adolescentes, a pesar de encontrarse en un status económico muy alto, no les es suficiente.  El dinero no lo es todo, y al no poder equilibrar esto con el amor que alguien más les pudiera brindar, el resultado es drogarse (como lo hace Kathryn) y disfrutar de las humillaciones que les pueden hacer a los demás.
¿Crees que la “buena imagen” de cada uno de nosotros, lo es todo? En esta película vemos que para los protagonistas sí. Y de manera muy importante, ya que hasta Sebastián es capaz de dejar ir al amor de su vida.
Con un final impactante, esta película nos deja de enseñanza que la “imagen” no lo es todo, pero que hay que tomar en cuenta las acciones que realizamos, porque como dice el dicho “Crea fama y échate a dormir”; puede que pensemos diferente a como actuamos, pero si no lo decimos o no lo expresamos, las personas se quedan con lo que hacemos, sea bueno o malo y pueden traer consecuencias para terceras personas como para nosotros mismos.
Stephanie Daniela

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 POSTRE DE LETRAS