Estás leyendo...

0

Recomendaciones musicales

POSTRE DE LETRAS (Revista literaria) domingo, 27 de febrero de 2011 ,
¡Hablemos de la magia!

La música, en su mejor estadía, es una suerte de magia que eleva y transporta.
            Su música suena como si saltaras desde un árbol o desde un edificio alto; o como si el océano te succionara a sus profundidades y no pudieras respirar. Es algo abrumador que te abarca y te llena, te hace explotar y desvanecer a la vez.
            Ella, a pesar de que esté aterrorizada, es un manojo de nervios y pasión, de oscuridad y alegría pura.  Como intérprete puede parecer que no conozca el miedo, pero también pasa rápidamente a la autocrítica.
            Su voz: audaz y creciente con sus estrafalarias melodías y con su íntimo universo musical, le han otorgado el premio Critics Choice Award en la edición de los Brits (Industria Fonográfica Británica de la Música Pop) del 2009. Algunos la comparan con Kate Bush.
            Su álbum debut “Lungs” está hecho de harpas, coros, baterías, huecos de ascensores, partes de metal, amor, muerte, fuegos artificiales; un sinfín de objetos y sensaciones que hacen vibrar la bocina.
            Las canciones están repletas de imaginería gótica, de vuelos fantásticos a un mundo imaginario, pero a pesar de que muchas cosas se suponen tras la lectura de sus textos, ella dice que normalmente es simple: “¡Todo trata de chicos!” “¡Todo el álbum trata de amor y de dolor”!
            Ella encontró su propio espacio saliendo a clubs y pubs, cantando en escenarios y en su habitación. Al momento de componer, se convierte en otra bestia. No hay dos actuaciones iguales, vestida con ropa que ese mismo día obtiene de tiendas de segunda mano locales, esta chica sale a actuar como una mujer poseída: “es una sensación de total libertad”, dice.
            Es simple, ella toca a la gente de manera que puedan sentir sus sentidos y puedan alcanzar el clímax con ella, hasta el punto de cumplir su objetivo, sólo: ¡Amo su música!
(Florence+ The Machine)
Jahtziel Velasco A.


La mejor orquesta de México

En el año 2000, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México es nombrada así por la Unión Mexicana de Críticos de Teatro y Música.
La responsabilidad que recae este mes en mis manos (literalmente) es la recomendación musical. Y me es muy grato compartir con ustedes la “Temporada de Conciertos. 2011- Invierno” de la OFCM.
            Casualmente, este mes se tuvo la oportunidad de asistir a escuchar a la OFCM. Con el placer de deleitar a muchos interpretando música de François Andrien Boïeldieu, Antonin Dvorák y Jorge Eduardo Ghenno Marchand. Una experiencia agradable y recomendable si, como yo, deseas alejarte un poco del estrés escolar.
            La OFCM se presenta en la Sala Silvestre Revueltas, en el Centro Cultural Ollin Yoliztli con un concierto especial el sábado 5,19, domingo 6 y 20 de febrero. los sábados a las 18:00 horas y los domingos a las 12:30 horas.
Alix Pau


Los Yeah Yeah Yeahs

¡Tienes que escucharlos! Su sencillo “Maps” me enamoró, sin embargo tienen infinidad de canciones  que valen la pena escuchar; he de confesarme,  querido lector,  diciendo que es de mis grupos favoritos,  sin embargo hasta ahora ignoraba muchas cosas de ellos. Gracias a Zeus existe Wikipedia y la Internet,  he aquí algunos datos que creo deberías saber de ellos:
*Son una banda de indie rock y garage punk formados en Nueva York.
*Está compuesta por la vocalista y pianista Karen O, el guitarrista y tecladista Nick Zinner y en batería Brian Chase.
*Su música es una mezcla de estilos retro con guitarras punk/rock fuertes, sonidos sintéticos y chillones, erráticos y voces melancólicas.
*La banda se formó en el año 2000.
*Han grabado tres álbumes de estudio; el primero, Fever To Tell, el segundo Show Your Bones, fue nombrado como mejor álbum del año por la revista NME y su tercer álbum It's Blitz.
*Sus performances en vivo  los han llevado a ser abridores de grupos como The Strokes y The White Stripes.
Isis García



0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 POSTRE DE LETRAS