Estás leyendo...

10

Invierno

POSTRE DE LETRAS (Revista literaria) martes, 5 de abril de 2011 , ,
Primero, lo primero.
…Miedo. Fue lo primero que sentí al comenzar a escribir. Empero, lo hice. No es algo del otro mundo, más bien pienso que es bastante ordinario. Y me lleno la boca (en este caso las manos) diciendo que soy solo un aprendiz en esto llamado “literatura”, ya que lo que escribo no tiene arte. Así yo lo veo.
Para las personas que leen “Invierno” por primera vez, es una historia escrita sólo para ordenar las ideas que tenía cuando iba en el metro para ver a mis amigas; de los pasos que no di hacia atrás cuando tuve la oportunidad, para después de no  arrepentirme de los hechos que acontecieron algún día. Mezcla de las expresiones y opiniones de las pláticas urbanas en el colectivo y de las ocasiones que estuve en mi casa o salí a dar una vuelta solo para respirar y calmar mi crisis de nervios.
“Invierno” es un conjunto de suposiciones, gustos, ocios, de esa intensa necesidad de querer ser mejor que ayer; al igual que una combinación exótica de sueños…
Porque eso es la vida según Calderón de la Barca:
“Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.“
Gusto fue el compartir un momento y que otras personas sintieran lo que quieres expresar…
Para los que no han leído “Invierno”, de antemano una disculpa por dejarlos esperando mucho tiempo, no volverá suceder, pero tengan un poco de paciencia para que la historia pueda ser leída con continuidad.
Con el mismo amor de siempre. aP…

Para ese fantasma.
Invierno
Ian gozaba de buen karma, todo iba bien. Era el orgullo de sus padres, tenía un buen trabajo en el que era el empelado del mes, y sin ser del que más abusaban; lo era porque realmente valía la pena en todos los sentidos.
Todo era perfecto, su prometida era perfecta y su relación mejoró cuando se alejó por completo de Adriana, su mejor amiga.
De un tiempo a la fecha, los problemas no permitían que Ian y Adriana coincidieran para verse, incluso para mandar un texto o un carta electrónica. No sabían nada uno del otro desde hacía poco más de 6 meses, aunado ya con las rencillas que se habían suscitado desde que a Adriana le descubrieron una enfermedad no muy usual. Cosa de la que Ian no estaba enterado aún.
Diciembre 21. Definitivamente era perfecto para Ian, incluso en el momento en que se le ocurrió la idea de marcarle a Adriana para saber los planes de las próximas fechas y decirle que la extrañaba mucho.
Casualidad tal vez, pero dos minutos después de recordar a su vieja amiga, en Eje Central, saliendo de la antigua calle nombrada Plateros; vio cómo una niña delgada, con el cabello enredado y un poco desalineada, se tambaleaba cruzando la calle. Esto asombró a muchos. Pero fue aun más el asombro de Ian cuando reconoció con mucha dificultad a Adriana. Corrió a ella, le preguntó si estaba en condiciones de continuar sola. Pregunta tonta, porque ella en sus brazos calló rendida.
El no sabía todo lo que a ella le pasaba, eran casi las 11 de la noche, muy tarde para que ella estuviera sola en la calle. Intentó hacerla reaccionar y lo único que ella dijo fue: “No he estado en condiciones para llegar a mi casa. ¿Te molestaría darme asilo? Prometo no molestar mucho tiempo”. Ian no hizo más que extender sus brazos para ayudarla a llegar, sin cuestionar más nada.
Ella, empero, estaba muy triste, no sólo por la enfermedad, sino porque los doctores no le daban una solución ni le decían que podía pasar o a que extremos llegaría. Adriana no quería que los demás sintieran lástima por ella y tenía la certeza de que podía salir adelante ella sola. Tal cosa era muy cierta, pero el compadecerse a sí misma hizo que todas las personas que quería se alejaran de ella; sin razón alguna, se volvió egoísta, sin sonreír en ningún momento, bajando la mirada y no permitiendo que sus ojos brillaran como solían hacerlo. Adriana llegó a la conclusión de que nadie la “entendía”.
Técnicamente estaba sola… Caminaba sin sentido, solía preguntarse ¿Cómo es que no era un fantasma? ¿Y si su cuerpo yacía y no se había dado cuenta?. Se salvó innumerables veces de que algún carro la lastimara en alguna avenida importante, o de ser arrollada por una bicicleta en las calles. ¡Qué aberración! Las cosas no andaban nada bien.
Continuó…
...Y entró, pero no por su propio pie. Nunca imaginaron que sería la última vez; estando en aquel lugar que un día ella juró no volver a pisar…
Ian con mucho trabajo llevó a Adriana a su casa, llegaron a eso de la 01:40 de la mañana y sin ninguna explicación para sus padres, Ian subió a Adriana a su cuarto, prometiendo que ella estaría mejor para la mañana siguiente.
No sentía. Estaba inconsciente en sus brazos. Su impotencia de no poder gritar la desesperaba a tal punto que su cuerpo respondía a lo que su cerebro no podía. Aquello hacía que su cuerpo aumentara su rigidez y él pudiera sentirlo. Él no entendía el porqué de aquella situación.
La puerta de madera, con su picaporte ya oxidado, anunciaba la llegada de todos con su rechinido al abrir; el piso de madera, algo a lo que los dos le tenían mucho aprecio, ya que aumentaba el volumen de los pasos de quien estuviera a punto de abrir la puerta. Era la forma más simple de prevenirlos cuando alguien venía y que ellos dieran fin a lo que hacían. ¡Qué adrenalina!
Entrando, a la derecha de la puerta, la mesa del televisor y el reproductor de discos versátiles digitales; continuando a la derecha una mesa de media luna, con la loción que la novia de Ian le había dado de regalo (de mal gusto para Adriana cabe mencionar) y un portarretratos con división para 3 fotos: en una, la familia de Ian; en la segunda, una foto con Adriana comiendo un helado, y en la tercera y más grande la foto del gran amor que sentía por su novia, Zaira. Arriba de la mesa, pegado a la pared, un espejo partido a la mitad, consecuencia de una lucha a vida o muerte por el control de la televisión que se encontraba justo a un lado del espejo, historia vieja de cuando solían pasar horas en su cuarto platicando de todo y de nada.
En la pared siguiente, estaba el ventanal con las cortinas abiertas para que la luz del Sol despertara siempre a Ian, cosa que pasaba con poca frecuencia. En la pared continua, el buró con su lámpara que nunca prendía porque tenía el foco fundido, su respectiva jarra de agua para tomar cada mañana y su reloj despertador. Una cama para dos, y por último, a la derecha de la cama, su ropero grande…
                                                                                              Continuará…

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Fe de errata:
En el último párrafo de "Primero lo primero" es referente a las personas que ya han leido esto. =D (visualícenme sonriendo)
Una vez más, gracias por la espera, prometo no hacer tan largo el desenlace.

Anónimo dijo...

y el final para cuando oye escribes super poquito y cada mes jajaja esperamos el final eh pero la verdad es una lectura agradable que te sumerge en la historia y quedamos con esa necesidad de mas mis respetos señorita felicidades por su trabajo empiezo a creer que tienes madera para esto ....aM

Anónimo dijo...

Lo dicho chico. Soy solo aprendiz. Gracias. Prometo no hacer tan larga la historia... Espero la sigas y si algo antes pasa, juro que se verá por fin el final =DD
aP.

edytoo0 dijo...

juju xD invierno en primavera bizarra convinacion primeriza tal vez pero mas adelante nose notara creeme xD pua rifas arto en esto de la escribida (Y)

Anónimo dijo...

por fin invierno aunq ya la lei muy buena tu muy bien!! =D
Minguer

Anónimo dijo...

Pau felicidades escribes muy bn concuerdo con isma no se nota que eres primeriza jajaja me tu historia me hizo recordar tantas cosas es un cumulo de sentimientos varios felicidades

Anónimo dijo...

muy buen blog amiga!
felicidades... me gustan mucho tus histoRias! (aunq no he leido todas) espeRo podeR seguiR leyendote...
tienes don paRa esto amiga... explotalo!
te qieRe tu amigo...
alex!

kRn taMuRa! dijo...

Me encanta INVIERNOOO!!!!
jaja tengo una historia algo parecida a ella jeje
y que onda Alix para cuando el final??? creo k eso es muy egoísta de mi parte pedirlo cuando tal vez a unos es la primera vez que lo leen.xD
sigue escribiendo por que en verdad es muy agradable leerlo (y más si estoy en el servicio xP)cuidate
saludos!!! éxito!!!

Anónimo dijo...

Caraiii
felicidades alix, esta maravillosaaa..
tantas emociones a la vez!!
me gustooo q con solo dos parrafos pude plantarme en vivo en esa situacion.
es genial leer historias como estas!!
sige asii!!
SUERTE ♥


Rouse.

Mario dijo...

me gusto mas aki no se tine mas chispa y con la cancion ke estoy oyen ahorita me gusto mas jaja y tu historia del como surgio invierno me encanto pero eso si te falta una vuelta mas para escribir otoño ke por titulo una noche de otoño fria aay me gusto el titulo ..bueno me gusto y seguire esperando para el final y la foto me gusto por ke seve ke tu mirada se fija en lo escrito muy bueno .....suerte y sigue vas bien

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 POSTRE DE LETRAS