Estás leyendo...

1

Recomendaciones musicales

POSTRE DE LETRAS (Revista literaria) martes, 5 de abril de 2011 ,
Paté de Fuá: una promesa con aroma a melancolía

Imagina una tarde romántica y rojiza, de esas  que llegan siempre en el momento adecuado para cambiarlo todo. Imagina un viaje en tren a través del tiempo con los sonidos que grabaron historias y dejaron huella en el corazón de más de un enamorado, un valiente o cualquier persona.

Historias diferentes, historias que suenan a leyenda  contadas a través de la música y las canciones que nos presenta Paté de Fuá,  agrupación México-Argentina que ha buscado retomar los sonidos del jazz tradicional, el tango y algunos que quizá nos suenen extraños como el dixieland o el pasodoble.

Esta agrupación se formo en el 2005, y hasta el momento tienen ya dos discos titulados respectivamente  Paté de Fuá y Música moderna, mismos que los han consolidado como agrupación exitosa entre los nuevos proyectos mexicanos.

Canciones que no te puedes perder: La colegiala, Muñeca y si prefieres un poquito de humor que tal  Ceeloso y desubicado. Estoy segura que te encantará, y si quieres saber un poquito más de lo que hacen estos artistas increíbles aquí de dejo su página oficial:
Martínez Gutiérrez Brigitte


Transcurría el año de 1989 cuando un cuarteto comandado por Rubén Albarrán, Emanuel del Real, José Alfredo Rangel y Enrique Arroyo decidía cambiar el rumbo del rock mexicano. Lugar de inicio: Naucalpan y algunos toquines por el Distrito federal. Donde mostraban en la letra y música la gran variedad que podían ofrecer en ese tiempo.
Entre videos, conciertos y soundtracks, se fueron posicionando como una de las mejores bandas de los 90´s, con la conocida: “chilanga banda, las flores, ingrata y eres” se convirtieron en el gusto del público adolescente.
Ahora y a 20 años de su nacimiento, café tacvba está vigente siguiendo el camino que con esfuerzo trazaron en su ciudad natal. No fue hasta el 2010, el estreno de su documental “seguir siendo”, donde ofrece la vida de los tacvbos, hasta la gira por Asia, mostrando picardía, madurez y aptitud. Es sin duda la revelación en el rock alternativo. Donde llegaron a compartir talento en la literatura  de José Emilio Pacheco, en su ya famosísima obra “las batallas en el desierto”.
Desde pequeña cantaba y bailaba con sus canciones. Ahora recuerdo los buenos momentos que me acompañaron. Marcaron la diferencia en el rock mexicano y en algunos casos causando controversia o suspiros en la letra de sus canciones.
Sin más, puedo recomendar a esta buena banda, que los dejará con buen sabor  de boca para todos los pachucos, cholos y chundos….
Venebra Cardiel Alma Lidia

1 comentarios:

G4B0 dijo...

Con esas palabras uno no puede evitar que se le habra el apetito... Es hora de comer y el menu es muy variado jeje

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 POSTRE DE LETRAS