Un poco de melancolía con Horacio Quiroga
Los recuerdos son aquellas sensaciones que dejaron huella en nosotros, marcada como un cicatriz recordamos siempre aquellos sucesos que han pasado y que en ocasiones hubiésemos deseado no terminaran jamás. Algunos de estos recuerdos son felices, otros desagradables o tristes, en cualquiera de los dos casos nos someten y caemos en un estado de melancolía que nos hace recordar aquello que no movió las tripas y cambió nuestra forma de concebir las cosas.
Qué recuerdo más melancólico es entonces aquel, él del primer amor que nos hace sentir de nuevo la sensación del la inexperiencia en cada uno de nuestros sentidos: la primera vez que lo vimos, que quisimos besar y efectivamente lo conseguimos, la sensación del dolor que provoco su pérdida, su aroma, su sabor, su sonido; en fin todo aquello que nos enamoró perdidamente.
A pesar de ello crecemos y comenzamos a tomar conciencia de aquellos errores que cometimos durante este primer encuentro con la maravilla que es el amor y decidimos no tropezar de nuevo con la misma piedra. Entonces nos damos cuenta, que hemos crecido.
Horacio Quiroga, nos muestra en su cuento “Una estación de amor”, aquella melancolía que trae consigo, inherente a su concepción el primer amor. Una historia romántica, pero real sobre lo que es el primer encuentro con el amor así como la llegada de la melancolía del mismo a la vida. Un cuento que nos lleva de la mano a encontrarnos con nuestros propios sentimientos y que indudablemente vale la pena leer.
Brigitte
El primer amor sin el acostumbrado estilo del Romanticismo
Factor común, cliché o tema recurrente en ya muchísimos escritores: el primer amor. Quiroga, gran cuentista uruguayo no podía ser la excepción en uno de sus cuentos: Una estación de amor.
De esas historias que empiezan rosas y se tornan grises, donde nos presentan un primer amor más realista y menos idílico, sin tanto romanticismo que ya no le tocó vivir a él. En 1917, año en que Quiroga escribe los Cuentos de amor, de locura y de muerte, se vive en América Latina un ambiente realista en la literatura, así que al abordar el tema, lo hace de una manera distinta a aquellos románticos que hacían de su ser amado, la encarnación de la perfección.
En Una estación de amor, el uruguayo nos muestra sí, la locura y el corto juicio del primer amor y la adolescencia, pero además la imperfección de los personajes los hace tangibles al lector, reales. De las pocas historias en las que el primer amor no es el eterno.
El simbolismo final muy acertado, es de hecho lo que más me gusta del texto. Por lo general, ese tipo de detalles son los que más disfruto y que creo enriquecen los textos: un contacto subjetivo que el autor mantiene con su lector, un secreto que se crea y se guarda exclusivamente entre ellos.
Diana
Una estación de amor
No es la clásica historia de amor a primera vista, se presentan problemas casi imposibles de resolver, todo se pone en su contra pero al final siempre el amor puede contra todo y todos, y terminan juntos felices por siempre.
Es algo q se inclina más a la realidad, mas a la perspectiva q considero la realidad del “amor a primera vista”, de que no todo es color de rosa, de que no depende todo sólo del amor y el amor resuelve todo, no, el amor no lo es todo y que los factores externos influyen siempre en todo.
Vale la pena sentarse a leerlo porque la trama es entretenida y partes del texto hacen querer leer algo más de él.
Giovanni
12 comentarios:
HERMANO HAS LEIDO LA OBRA? CREO QUE TE CONFUNDES DE FINAL. NO HAY FINAL FELIZ EN ESTE CUENTO
pene
No había leido a este gran autor Uruguayo. Pero me cautivó. Su realismo en el cuento y como desnuda el cliché del primer amor es insuperable.
johana ! no está hablando de la obra
esta hablando de otros cuentos que son muy romanticos y todo perfecto en cambio una estación de amor es más realista ! por eso me cautivo
No una mierda
TULA
pene
concha tu madre ijo de re mil puta esto es re agurrido
bella obra, engachada de principio a fin.
Es bueno y mas o menos, final melancólico
Es lo mejor q eh leído la verdad lo recomiendo ```una estación de amor```
Publicar un comentario