Estás leyendo...

4

En las mismas pasarelas que Naomi Campbell

POSTRE DE LETRAS (Revista literaria) jueves, 27 de enero de 2011 , ,
¡Ninguno de nosotros es natural! Siempre fingimos ser de una manera diferente a lo que somos. Los modelos de televisión se relajan al momento de caminar en una pasarela o en una alfombra roja, pues es algo que les exigen para poder verse bien y tener una buena postura ante los demás, aunque en verdad no lo sea así, pero ¿acaso nosotros somos modelos de algún diseñador?
Sí, pues desfilamos dentro de una gran alfombra que día a día nos va diciendo qué hacer, cómo proyectarlo, cómo comportarnos; un sinfín de tabúes que nos hacen perder nuestra autenticidad.
Por eso defino la autenticidad como la forma en que el ser humano muestra sus diferencias y semejanzas con los demás para nombrarse único y conocer sus características, para saber cómo manejarlas de manera natural, sin ser una copia exacta de alguien más. Porque cada uno de nosotros sabe cómo la lleva a cabo, de una manera individual y auténtica, la cual también podría ser un concepto muy relativo, ya que sería auténtico para mí, pero quizá no para los demás.
Nuestro pensar y sentir influye mucho dentro de las acciones que llevamos a cabo día con día, porque nadie sabe, piensa o siente igual que nosotros. Pero se diferencia, o mejor dicho, se obstaculiza por la moral y las normas sociales que nos son impuestas y es por eso que a veces, tener una pose es mejor que mostrarnos al natural para no ser juzgados o etiquetados.
Es por eso que nuestro desfile comienza a partir del caminar diario, para que los jueces digan “in” o “out”.


4 comentarios:

Brigitte avec un E dijo...

La mejor mascara es aquella que te haga sentir como tú mismo!

aP dijo...

Woa! ... Que dícil es formar parte de una sociedad... Sin embargo es cotidiano ser hipócrita para sobrevivir en ella.
10 a este ensayo.

Isis dijo...

conciso y directo, llegaste al punto con pocas palabras!! :D

Jaht dijo...

La sociedad como inspiración...

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 POSTRE DE LETRAS