Después de ver la 53ª edición de los Grammys no pude evitar el escribir este post, aunque sinceramente la idea me viene rondando desde hace tiempo; se podría decir que ver esa premiación fue la gota que derramó el vaso.
La gente que me conoce sabe que la música es una de mis pasiones y como tal, me encanta estar al tanto de lo que sale al mercado; el problema llegó cuando me di cuenta que ese mercado no tiene casi nada novedoso que ofrecerme. ¿En dónde quedaron aquellos tiempos en los que por lo menos había un estilo musical y una forma de vestir que marcara a toda una generación? Cada década quedaba marcada por un evento cultural: en los 50’s con el rock and roll, los 60´s con los hippies y la Psicodelia, los 70’s con la música disco… ¿Y la década de los 2000’s?
La música y moda actual están marcadas por los refritos. La moda es totalmente reciclada de los 80’s y un poco de los 90’s; en la música tenemos “artistas” que sólo buscan vender, no les importa crear una revolución cultural que haga temblar al mundo. Tal vez pensarán: “¿Qué hay de Lady Gaga o los Black Eyed Peas? Son atrevidos y están rockeando el mundo.” Yo les respondo: Si Madonna y Cher hubieran tenido una hija juntas, esa sería Lady Gaga. Pocas cosas son realmente novedosas en ella, entre ellas sus videos atrevidos. Pero su forma de vestir es algo que ya se veía incluso con Elton John (¿De dónde creen que sacó la idea de los anteojos raros?) y su nuevo sencillo es una mezcla de dos canciones de su madre Madonna (Express yourself y Vogue).
En cuanto a los Black Eyed Peas, son una mezcla entre música disco y pop de los 80’s con un toque electrónico y eso queda demostrado con su sencillo “The time”, que es un refrito del tema de la película ochentera Dirty Dancing, sólo le agregaron el “dirty bit” y su toque futurista, aunque en esencia sigue siendo lo mismo.
Pero el que me sorprendió enormemente la noche de los Grammys fue Bruno Marss, ¡Qué descaro! La segunda canción que interpretó era una completa copia de “Who’s loving you” (Smokey Robinson) y robaba la línea de bajo de “When a man loves a woman” (Percy Sledge). Y en México tenemos a Moderatto que se la pasa haciendo covers ochenteros, o a Camila, Reik o Belanova que se quedaron estancados en el estilo que les dio éxito.
Y aclaro, no estoy criticando la calidad de los artistas, ¿Quién soy yo para hacerlo? Muchas de las nuevas estrellas tienen talento, bastante. Lo que yo estoy criticando es nuestra mala memoria, pues pareciera no recordamos que todo esto ya se ha visto. ¿Por qué no exigir un cambio? Y no sólo cultural, también político y social. Sólo recordemos que debemos empezar por nosotros mismos, hay que evolucionar.
¿Qué opinan del tema? ¿Son capaces de nombrar una corriente cultural que haya marcado la década pasada? ;)
6 comentarios:
ps una corriente musical que marco la decada pasada fue el indie, pero como tu dices fue un refrito, de los punks setenteros, del britpop noventero, musica ingles de los ochentas, y un poco del skate jaja
pero es muy triste eso, creo qe nos convertimos en la generacion X hasta los noventas tuvieron el grunge y el britpop y un poco del buen metal, pero nosotros no tenemos nada qe presumir, a lady gaga la olvidaran en unos cuantos años, a los arctic monkeys solo los recordaran por su primer disco y un sin fin de sucesos parecidos
espero que pronto salga algo novedoso, y qe rompa paradigmas
saludos ana, me gustó mucho tu publicación :D
Pero, ¿qué tal si la música de los 80's también fueron refrito de épocas olvidadas?
Sergio: muchas gracias que bueno que te haya gustado; y pues estoy de acuerdo contigo, necesitamos algo que rompa el molde =D
Angela: Tienes en parte razón. La música ochentera era predominada por los refritos sesenteros pero aún así definieron un estilo musical nuevo, que era lo electrónico y la moda fue totalmente innovadora, rompió con todo lo preestablecido desde antes. Cosa que no creo que haya pasado en la década 2000. Gracias por comentar =)
No había tenido oportunidad de comentarte mujer y no te miento, la música no es lo mío ni estoy muy instruida en el tema, lo que me gusta es el estilo que tienes, cómo hablas de lo que sabes, eso!
Que hables porque sabes y se nota, felicidades :D
Quaquaq
Si de eso comente una vez no hay nadie actualmente que quiera cambiar al mundo o un movimiento súper fuerte, será que ya la comunicación hace que las ideas sean tan dispersas y todos tengan sus propios movimientos no hay esa unidad.
También el publico tiene su culpa ya que no les gusta escuchar algo nuevo o innovador les da miedo como cuando salió Kid A de Radiohead a muy pocos les gusta completo, pero eso si Black Holes a Revelations es un hit porque es música ya escuchada mientras que Radiohead uso cosas que no se habían escuchado y no pego como Creep. A todos les gusta lo que ya han escuchado a muy pocos nos gusta lo nuevo e innovador. Saludos.
PS: Visitanos mas y recomienda a tus amigos nuestro blog muchas gracias.
@quaquaq: Mil gracias nena!!! Amo la música, es mi tema recurrente, pero pronto espero hacer uno de cine =D. Te quiero <3
@Arturo: Totalmente de acuerdo, me quedo con esta frase tuya: " A todos les gusta lo que ya han escuchado a muy pocos nos gusta lo nuevo e innovador. "
Pasaré más seguido por tu blog =D
Publicar un comentario