Estás leyendo...

0

Aburrimiento: epidemia escolar

POSTRE DE LETRAS (Revista literaria) domingo, 27 de febrero de 2011 , ,
Es sin duda la epidemia del siglo, con las nuevas tecnologías el estudiante prefiere interactuar en la Internet que aburrirse en una biblioteca. Le gusta conocer y estar en contacto con imágenes, inclusive prefiere hacer tareas por medio de Facebook  o en blog spot en lugar de una pluma y cuaderno.
Mientras está en estado de desinterés hacia la clase, su pensamiento le juega una búsqueda interpersonal para saciar su ansiedad. Muchos científicos han comentado que el aburrimiento se debe a la falta de oxígeno, incluso a la falta de comida. Por otro lado, los psicólogos lo atribuyen a la falta de comunicación entre el emisor y receptor, por lo que llega a existir indiferencia. Otros factores relacionados se pueden aliar, como por ejemplo: el estrés, intranquilidad y conflictos emocionales.
Así que asegúrate de contar con al menos 8 horas de buen dormir, una buena alimentación y estarás listo para empezar tus clases. No todo está perdido, deja que esa palabra se convierta  en el lado opuesto, en tu mejor aliado para la vida escolar. Poniéndome en sus zapatos, sé cuando la maestra aburre con una tediosa introducción de historia o de matemáticas, mientras mensajeo con mi novio, estoy en twitter y a la vez pendiente de Facebook para una fiesta. Si ponen de su parte y proponen una dinámica, les aseguro que con ayuda de las nuevas tecnologías, el aburrimiento desaparecerá en clases.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright 2010 POSTRE DE LETRAS